Al Público

    Ley General de Archivos
    31 de octubre de 2024

    Ley General de Archivos, entró en vigor en el DOF 15/Jun/2018

    Reglamento de la Ley Federal de Archivos
    31 de octubre de 2024

    Reglamento de la Ley Federal de Archivos, entró en vigor en el DOF el 13/may/2014

    Ley de Archivos para el Estado de San Luis Potosí
    31 de octubre de 2024

    Ley de Archivos para el Estado de San Luis Potosí. General de Archivos. Decreto 0692.DOF 15/J​un/2018 entró en  Vigor 15/Jun/2019

    Lineamientos Generales para la Gestión de Archivos
    31 de octubre de 2024

    Lineamientos Generales para la Gestión de Archivos, entró en vigor el 14/Feb/2013

    Guía General para el Expurgo Documental
    31 de octubre de 2024

    Guía General para el Expurgo Documental y el Descarte Bibliográfico en los Archivos de Trámite y Concentración, entró en vigor el 01/Mar/2016

    Cuadro General de Clasificación Archivística (Vigente) ​2024
    31 de octubre de 2024
    Cuadro General de Clasificación Archivística
    31 de octubre de 2024
    Catálogo de Disposición Documental 2024
    31 de octubre de 2024
    Catálogo de Disposición Documental 2015-2023
    31 de octubre de 2024
    Guías Simples
    31 de octubre de 2024
    Políticas de Archivo
    31 de octubre de 2024
    Cumplimiento PADA 2024
    3 de marzo de 2025
    Cumplimiento PADA 2023
    31 de octubre de 2024
    Cumplimiento PADA 2022
    31 de octubre de 2024
    Cumplimiento PADA 2021
    31 de octubre de 2024
    Cumplimiento PADA 2020
    31 de octubre de 2024
    Capacitación en Materia de Archivos 2024
    31 de octubre de 2024
    Identificación de Folder
    31 de octubre de 2024
    Identificación de Carpeta Lefort
    31 de octubre de 2024
    Inventario de Archivo de Trámite
    31 de octubre de 2024
    Mapa Topográfico
    31 de octubre de 2024
    Carátula de Expediente
    31 de octubre de 2024
    Carátula de Lomo
    31 de octubre de 2024
    Cédula de Identificación de caja
    31 de octubre de 2024
    Inventario de Concentración
    31 de octubre de 2024
    Vale de Prestamo
    31 de octubre de 2024
    Expediente Clínico
    31 de octubre de 2024
    Minuta de Trabajo
    31 de octubre de 2024
    Pronunciamiento CERO TOLERANCIA​​
    31 de octubre de 2024
    Amonestaciones​
    31 de octubre de 2024
    C​​ontraloría Social "Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral para el Ejercicio Fiscal 2023"
    31 de octubre de 2024
    Catálogo CLUES
    31 de octubre de 2024

    2021

    Programa Institucion​al
    31 de octubre de 2024

    2021

    Insumos en especie
    31 de octubre de 2024

    Ejercicio 2023

    Insumos en especie
    31 de octubre de 2024

    Ejercicio 2022​​

    Avance de Indicadores
    31 de octubre de 2024

    Ejercicio 2023

    Avance de Indicadores
    31 de octubre de 2024

    Ejercicio 2022

    Guía Prácticas Clinicas
    31 de octubre de 2024
    Requisitos para Proceso de Selección
    31 de octubre de 2024

    Certficado Médico. Expedido por las unidades médicas de los Servicios de Salud. Reciente.

    Acta de Nacimiento.

    Copia por ambos lados Título y Cédula Profesional, validada ante el Registro Nacional de Profesiones o comprobante máximo de estudios.

    Curriculum Vitae actualizado y firmado en cada una de sus hojas con tinta azul .

    Carta de NO antecedentes penales emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de San Luis Potosí https://slp.gob.mx/Paginas/Carta-de-no-Antecedentes-Penales.aspx  Reciente.

    Copia de comprobante de domicilio no mayor a un mes de expedición.

    Copia de Identificación Oficial vigente (INE o Pasaporte).

    Copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP).

    Constancia de NO Inhabilitación emitida por la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí. (www.aseslp.gob.mx). Reciente. 

    Copia de constancia de inscripción al R.F.C.

    Fotografía tamaño intantil (a color  o blanco y negro).

    Copia Cartilla del Servicio Militar Nacional y documento de liberación (Hombres).

    Presentarse puntualmente a las 8:30 a.m., en la fecha indicada, en el aula de aplicación de exámenes ubicada en el primer piso de éstas Oficinas Centrales.   Favor de traer lápiz, pluma y goma.

    Nota: Los requisitos no son opcionales, son indispensables, asimismo, se reitera que es responsabilidad del interesado, verificar que su nombre que aparece en los documentos a entregar arriba enlistados, este escrito correctamente conforme a su acta de nacimiento, en caso contrario deberá realizar las correcciones ante las instancias competentes.

    Prolongación Calzada de Guadalupe #5850, Col. Lomas de la Virgen.

    Teléfonos: (444) 834-1100 Extensión 21303 y 21338

    Correo Electrónico:    seleccionssa@hotmail.com​

     

     

    Alta​​ al padrón único de proveedores
    31 de octubre de 2024
    Ver
    Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social autorizado del Programa U013​
    31 de octubre de 2024
    Coberturas y Servicios Programa U013 (INSABI PRESTACIÓN GRATUITA)
    31 de octubre de 2024

    2022

    Pronunciamiento del Consejo Nacional de Salud sobre el Etiquetado de Alimentos e Insumos
    31 de octubre de 2024

    Frente a la gravedad de la epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes que afecta a la población del país.

    Situación Epidemiológica de Mpox en el País
    31 de octubre de 2024

    Panorama Nacional

    Hasta el 3 de agosto el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante el 2024, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 entidades federativas, siendo la variante clado II la única detectada en todos los casos analizados en México; hasta el momento no se ha identificado la nueva variante clado 1b.

    Con corte al 02 de septiembre, se han identificado 7,592 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales 4,153 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE.

     

    ¿Quieres formar parte del voluntariado?
    31 de octubre de 2024

    ​Acude a nuestras oficinas 

    Voluntariado de Salud de San Luis Potosí

    Oficina Central, Prolongación Calzada de Guadalupe No. 5850 

    Col. Lomas de la Virgen  Tel. 8 34 11 00 Ext. 21313​

    Misión:

    Promover la labor altruista, reducir las necesidades de pacientes, de sus familias y del mismo medio de salud a través de apoyos gubernamentales, de la sociedad civil y de iniciativas privadas que nos permitan mejorar el nivel de salud de estas personas.

    Visión:

    Ser un voluntariado que trabaja de forma organizada, reconocido por su trabajo eficaz, eficiente y cercano a la población vulnerable.

    Objetivo:

    Difundir y promover la labor altruista y el espíritu de la filantropía como ejes inspiradores que nos unen como seres humanos.

    Para el cumplimiento de sus funciones el Comité realiza las siguientes actividades:

    • Recolección de recursos en especie y económicos para poder apoyar las diferentes campañas en salud, en beneficio de los pacientes y familiares de los mismos, con énfasis en enfermedades crónicas y con alto gasto al bolsillo de la familia.
    • Coordinación con sector empresarial y asociaciones hermanas, para apoyar labores altruistas de gran impacto para la población como la donación de tapitas, para asociaciones como AMANC, etc.
    • Asistencia de enfermos y asesoría a familiares cuidadores de los mismos.
    • Apoyo en centros hospitalarios para pacientes y familiares, así como albergues en necesidades básicas, como son artículos personales, ropa contra el clima y cobijas.
    • Apoyo en gestiones y trámites administrativos en caso necesarios con trabajo social.
    • Acompañamiento a familiares en trámites y apoyos con medicamentos.
    • Acompañamiento a niños hospitalizados.
    • Campañas para la donación de insumos para personas afectadas por enfermedades específicas o discapacidad.
    • Campaña de donación de juguetes.
    • Campaña de donación de productos de aseo personal.
    • Campaña de donación de cobijas y ropa para la temporada de frío.
    • Colaborar y participar en distintas actividades por iniciativa propia y sumarnos a las actividades en colaboración con diferentes asociaciones civiles, DIF, instituciones y otras iniciativas sociales y colectivas que tengan el objetivo de beneficiar y ayudar a la población más vulnerable en temas relacionados con la salud y el bienestar.

     

    Contactos del Voluntariado:

    • Correo electrónico: voluntariadodesaludslp@gmail.com
    • Facebook: Voluntariado de Salud de San Luis Potosí
    • Tik Tok: voluntariadoensaludslp